Preguntas frecuentes

PREGUNTAS FRECUENTES

 ¿Es dolorosa la hidroterapia de colon?

En absoluto.

A veces es normal sentir algo de temor ante lo desconocido, pero en el caso de los pacientes de hidroterapia de colon normalmente, tras la sesión, se dan cuenta de que sus temores eran infundados. El tratamiento es mucho más sencillo de lo que pensaban. Mal comparado, es más parecido a una lavativa profunda que a una colonoscopia, tratamiento al cual se asocia muchas veces pero con el que no tiene nada que ver.

La introducción de la cánula se hace con mucha lubricación y con el mayor cuidado por lo que, en ningún caso resulta doloroso, respetándose en todo momento  la intimidad del paciente.

Durante la sesión se puede llegar a sentir alguna sensación molesta como la que sentimos en casa cuando nos entran ganas de evacuar pero que se pasa en cuanto la materia fecal y el agua son expulsados.

También se puede llegar a notar el movimiento de los gases acumulados y de las heces adheridas a las paredes del colon como una ligera y momentánea incomodidad.

¿Necesito alguna preparación especial antes de la hidroterapia de colon?

Como sugerencia, para que la sesión sea más efectiva, durante los días previas al tratamiento se recomienda:

  • Comer principalmente verduras, frutas y granos.
  • Evitar la proteína animal, fritos y grasas saturadas como bollería industrial , lácteos
  • Reducir o evitar  alimentos que sepa  que le producen gases así como las bebidas gaseosas.
  • Beber al menos 6-8 vasos de agua diarios.
  • El día de la cita coma ligero, al menos 2 horas antes de la sesión.

¿Puedo hacer mi vida con normalidad después de la Hidroterapia de Colon?

Por supuesto. Normalmente aparece una sensación de limpieza, ligereza, claridad mental, energía renovada y buen humor.

En algunos casos, se puede experimentar un leve dolor de cabeza o  cansancio (crisis curativa) según el grado de toxicidad que tenga la persona en

su organismo. Desaparecen a las pocas horas y  no impiden seguir con nuestros hábitos cotidianos.

¿Es seguro practicarse una hidroterapia de colon?

  • Totalmente seguro.
  • Salvo para los casos expresados específicamente como contraindicados, cualquier persona puede disfrutar de los beneficios de una hidroterapia de colon.
  • En Mercedes Ramiro Centro de Terapia Naturales se utiliza aparatología de última generación con control automático de temperatura y presión la cual, no va a ser nunca mayor de 150 milibares. Es decir, una presión mucho menos que la presión de la propia defecación.
  • El kit de un solo uso que se utiliza con cada paciente está precintado y esterilizado y se abre en presencia del paciente.
  • La calidad del agua está controlada por varios sistema de filtrado orgánico y luz ultravioleta.
  • El cuidado e higiene tanto de la sala de hidroterapia  como del baño es exhaustivo.

¿Cuántas sesiones de hidroterapia de colon necesito hacerme?

Cada caso es diferente. Depende del paciente, de lo que pretenda conseguir, de sus hábitos alimentarios, modo de vida, estado del intestino.

Hay ocasiones, debido al estado del colon del paciente que, en una primera sesión se   expulsen mayormente gases y se  elimine poca materia fecal.

Aunque con una sesión ya se notan sus beneficios, éstos son mucho más notables cuando se realizan tratamientos de aproximadamente 3 sesiones en un corto espacio de tiempo. Sobre todo si nunca se han realizado estos lavados. Tenga en cuenta, que llevamos años acumulando desechos y que su  colon  puede necesitar más tiempo y cuidados de los que usted cree para que recupere su total funcionalidad.

¿Para quién está indicada la hidroterapia de colon?

La hidroterapia de colon está indicada para cualquier persona con un correcto estado de salud que quiera mantener su bienestar mediante esta técnica natural  de  higiene interior.

Está especialmente indicada en los siguientes casos:

  • Alteraciones del tránsito intestinal: estreñimiento y diarreas.
  • Parásitos, divertículos y hemorroides leves.
  • Infecciones por bacterias, virus y hongos..
  • Trastornos digestivos: colitis, colon irritable, flatulencias, halitosis, inflamación abdominal e intolerancias alimentarias.
  • Problemas de la piel: psoriasis, eczema, urticaria, acné.
  • Alergias múltiples: asma, rinitis.
  • Migrañas.
  • Dolores articulares, lumbalgias, fibromialgia.
  • Enfermedades autoinmunes: enfermedad de crohn
  • Deficiencia inmunitaria.
  • Insomnio, ansiedad, estrés, depresión.
  • Rendimiento deportivo.
  • Recuperación en accidente cerebrovascular.
  • Preparación para ecografías y cirugía abdominal.
  • Arrugas, envejecimiento cutáneo prematuro.
  • Problemas de circulación: varices, celulitis.
  • Sobrepeso
  • Prevención de enfermedades.

¿En qué casos está contraindicada la hidroterapia de colon?

  • Hemorroides en fase aguda, fistulas y fisuras avanzadas.
  • Cirugía reciente de colon o recto.
  • Cáncer de colon y recto.
  • Enfermedades inflamatorias del intestino en fase aguda.
  • Embarazo
  • Problemas cardíacos severos.
  • Hipertensión incontrolada.
  • Cirrosis
  • Insuficiencia renal grave.
  • Hernia abdominal.
  • Problemas de comportamiento alimentario: anorexia y bulimia.
  • Anemia severa.
  • Irradiación.

¿Qué beneficios  reporta la hidroterapia de colon?

  • Detoxificación y revitalización del organismo, aumentando la energía vital.
  • Regulación del tránsito intestinal.
  • Ayuda a recuperar el correcto movimiento del peristaltismo y el tono muscular de las paredes del colon.
  • Eliminación de parásitos, amoníacos y bacterias de putrefacción.
  • Estimulación del sistema inmunológico( el 80% del sistema inmune está en el intestino).
  • Mejora la hidratación y absorción de alimentos.
  • Efecto antiinflamatorio general, reduciendo las afecciones reumáticas como la artrosis, la artritis, la fibromialgia y las lumbalgias.
  • Efecto antialérgico general.
  • Evita el envejecimiento prematuro de la piel y del organismo.
  • Reduce la celulitis, la obesidad y las piernas hinchadas.
  • Mejora la concentración, el estado de ánimo y el sueño.
  • Reduce el estrés, jaquecas, migrañas y la depresión.
  • Prevención en oncología.

¿El colon se “acostumbra” a las hidroterapias y deja de funcionar por sí mismo?

No, al contrario. La Hidroterapia de Colon es como si lleváramos a nuestro intestino grueso al gimnasio. El agua introducida en el  colon sirve de estímulo para que éste, expulse los desechos por sí mismo. Esto lleva a “despertar” el movimiento natural del intestino llamado peristalsis y se tonifica la musculatura abdominal. Siendo muy beneficiosa para las personas con intestino perezoso.

¿Es normal que tarde en ir al baño tras la sesión de Hidroterapia de Colon?

Muchas personas experimentan poco o ningún movimiento por un, dos o tres días después de su sesión de hidroterapia de Colon. Esto se debe a la ausencia del reflejo que nos indica que el colon está lleno ya que se ha realizado una limpieza profunda del mismo y es necesario acumular más desechos para que se produzca.

¿Cuánto tiempo debe de pasar entre una sesión de Hidroterapia de Colon y otra?

Las sesiones de Hidroterapia de Colon pueden espaciarse de diversas formas y depende de cada caso:

  • Un día sí y uno no.
  • Una cada semana.,
  • Una cada 15 días.
  • Una cada mes.

Es conveniente realizarse una Hidroterapia de Colon al menos cada año para mantener al intestino en óptimo funcionamiento y limpieza. Finalmente, es la persona quien decide cuando requiere otra sesión de Hidroterapia.

¿Tiene el mismo efecto  la Hidroterapia del Colon que un enema? 

No. Los enemas sólo logran la limpieza de una pequeña parte del intestino grueso. Además, los enemas requieren que la persona retenga el agua dentro del intestino por largos periodos de tiempo lo cual va en contra del movimiento natural del intestino conocido como peristalsis. La Hidroterapia de Colon realiza la limpieza completa del intestino y fortalece el movimiento peristáltico. Además, con la aparatología que se utiliza en los centros especializados hay un control continuado  sobre caudal, temperatura  y presión que no se puede tener con un enema tradicional. Siendo la hidroterapia mucho más efectiva.